¿Qué hay que saber sobre las multas de tránsito de Buenos Aires? En primer lugar, que cabe diferenciar las multas de CABA y la de Provincia. El Gobierno de la Ciudad posee su propio cuerpo de agentes de tránsito, que controlan la calles de la Capital y sancionan a los automovilistas que cometan infracciones. Por su parte, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Transporte, la Policía de Seguridad Vial y junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial fiscalizan las rutas y autopistas bonaerenses.
Tanto la Ciudad como la Provincia adhieren a Ley Nacional de Tránsito, pero cada jurisdicción cuenta a su vez con normas particulares. Sobre todo en Capital Federal, que sumó nuevas reglamentaciones. Por lo tanto, conviene averiguar los detalles de las multas de tránsito en Buenos Aires, ya que quizás en Provincia no te hagan la ‘boleta’ pero en CABA sí.
Multas de tránsito CABA
En Capital Federal son los agentes del Gobierno de la Ciudad quienes llevan a cabo operativos de control y realizan multas de tránsito. Los inspectores hacen cumplir el “Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires“, la Ley N.º 21.48, que regula todo en materia vial en el ámbito porteño. Asimismo, disponen del “Régimen de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires“, la Ley N.º 451, que establece las multas de CABA.

Consultar infracciones. El Gobierno de la Ciudad dispone de un sistema a través del cual podes averiguar las multas por patente o por DNI.
¿Esa multa es legal? Los agentes de tránsito de Capital Federal te pueden hacer multas por diversos motivos. No sólo existe el estacionamiento o usar el celular. Conoce el listado de infracciones en CABA.
Presentar descargo. Si no estás de acuerdo con una multa que te hicieron los de tránsito porteño podes reclamar. Tenés que hacer un trámite ante un controlador, similar al Juzgado de Faltas de Córdoba, por ejemplo.
Prescripción de las multas. Según la Ley de Tránsito las infracciones luego de cierto tiempo se ‘vencen’ y no te pueden reclamar que las pagues. Conoce qué plazo rige en la Ciudad.
Multas de tránsito Provincia
En Provincia de Buenos Aires existe una normativa vial aparte, diferenciada de las reglamentaciones de CABA. El Ministerio de Transporte del Gobierno bonaerense cuenta con otros agentes de control, inspectores de Transporte, agentes de la ANSV, suma a policías de Seguridad Vial y en ocasiones también a Gendarmería Nacional. El ámbito del gobierno bonaerense son las rutas y autopistas dentro del territorio provincial. Las multas de la provincia de Buenos Aires son en base a la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24449) y el Nuevo Código de Tránsito (Ley 13.927).

¿Cómo saber si tengo multas en Provincia de Buenos Aires? Podés averiguar si tu auto o vos tenés infracciones impagas. La consulta se hace desde internet y no tiene costo.
¿Dónde reclamar por multas de tránsito? En la Provincia podes presentar un descargo para quejarte por las infracciones. El trámite se hace en los Juzgados de Faltas. También podes ver los Tribunales de Faltas Municipales de cada localidad si tránsito te retuvo el auto o la licencia.
¿Sabías que podes pagar menos por las infracciones? La ley prevé un descuento sobre el valor de las multas de tránsito. Pero tenés cierto tiempo para aprovecharlo.
¿Cuándo se vencen las multas bonaerenses? La Ley de Tránsito de Buenos Aires establece la prescripción de las infracciones luego de pasado cierto tiempo. Conoce el plazo y la forma de reclamar.
¿Qué ocurre en el resto del país? En otras ciudades y provincias se presentan situaciones distintas a las de Córdoba, ya que hay leyes distintas. Conoce todo sobre las multas de tránsito en Argentina.